¿Eres responsable con el medio ambiente? Frente a la pandemia originada por el Covid-19, la sociedad debe ser consciente del efecto colateral que provoca en nuestro entorno una incorrecta segregación de las mascarillas y los guantes desechables que usamos como medida de protección. Las mascarillas quirúrgicas, por ejemplo, son altamente contaminantes debido al material que las compone, el cual puede llegar a tardar más de 400 años en degradarse. Si de esta cantidad tiramos al suelo sólo un 10%, sabemos que 550.000 mascarillas llegarán a nuestros ríos, mares y bosques, provocando además que las especies que los habitan ingieran desechos microplásticos procedentes de las mascarillas al deteriorarse.
Entonces, ¿cómo debo actuar? En España, estos residuos deben desecharse en el contenedor de color gris, reservado para restos no reutilizables. La campaña CONTAGIA RESPONSABILIDAD impulsada por la fundación Acción Planetaria se centra en resolver este problema yendo un paso más allá: con el objetivo de concienciar a los ciudadanos para lograr una adecuada segregación de las mascarillas y guantes desechables, situará llamativos contenedores rojos homologados en ubicaciones con alta afluencia de peatones. Junto a sus adhesivos informativos que los decoran cumplirán una doble función: atraer a los transeúntes para que desechen mascarillas y guantes logrando una correcta gestión de los residuos, además de concienciar sobre los efectos nocivos de los plásticos de un solo uso.
En lo que se refiere a la operativa de la gestión de dichos residuos, la fundación ha depositado de nuevo su confianza en UTPR® Gestión de Residuos de TECNODOSIS, S.L. El servicio a prestar tendrá lugar en diversos puntos del territorio español, siendo UTPR® quien cubrirá todas las necesidades operativas del proyecto: asesoramiento medio ambiental, suministro de contenedores homologados, y retirada, transporte y tratamiento de los residuos generados.
Más información sobre UTPR® Gestión de Residuos
KEEP READINGRecomendaciones para su Centro Sanitario
Atendiendo a la situación de alarma se hace necesario regular puntual y temporalmente la gestión del material fungible de protección y de cura (Grupo II) procedentes de la actividad asistencial en pacientes diagnosticados o sospechosos de sufrir el coronavirus (COVID-19), para garantizar adecuadamente su tratamiento y la no afectación en la población.
El equipo de UTPR ha diseñado un diagrama con las instrucciones de uso y desecho de residuos Grupo II durante la pandemia generada por el COVID-19.
Estas medidas se adaptan al correcto cumplimiento del DECRETO LEY 7/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes en materia de contratación pública, de salud y gestión de residuos sanitarios, de transparencia, de transporte público y en materia tributaria y económica (enlace).
¿Cumple con el Reglamento? Os informamos
Ante la controversia derivada por el comunicado publicado por la Agencia Española de Protección de datos (AEPD) en relación a la toma de temperatura por parte de comercios, centros de trabajo y otros establecimientos, os querríamos informar de lo siguiente:
En todo caso, UTPR recomienda que el dato de la temperatura de un paciente, cliente o empleado no se registre y/o conserve de ninguna manera y solo se utilice con la finalidad de permitir o denegar la entrada de este a nuestro establecimiento.
(*) https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf
KEEP READING