Contacte con nosotros, atenderemos todas sus dudas.
Ofrecemos la vigilancia radiológica a trabajadores expuestos a radiaciones ionizantes, confirmando que su trabajo lo realizan en las condiciones adecuadas y que no se exceden los límites de dosis establecidos por la Legislación. Es decir, cumpliendo tanto con los requisitos especificados en el Reglamento de protección sanitaria contra radiaciones ionizantes, Real decreto 783/2001 de 6 de julio, como con las directrices definidas por el CSN.
La dosimetría es el estudio de la cantidad de dosis de radiación a la que una persona o material está expuesto. Esto incluye la medición y el registro de la cantidad de radiación, así como el análisis de los efectos de la exposición en la salud humana y en el medio ambiente. La dosimetría se utiliza en diversas aplicaciones, como en la industria nuclear, en medicina, en la investigación científica y en la protección radiológica.
La dosimetría se mide utilizando detectores específicos, como los dosímetros de ionización o los monitores de dosis personal. Estos detectores miden la cantidad de radiación a la que un individuo ha sido expuesto y pueden ser utilizados para medir la exposición a radiación en un ambiente de trabajo o en una situación de emergencia. También se pueden utilizar modelos matemáticos para estimar la dosis recibida en una región específica en caso de un evento nuclear o de radiación. Un centro de dosimetría se encargará de encontrar el método de medición más adecuado para tu caso particular.
Un dosímetro mide la cantidad de radiación a la que una persona está expuesta. El dosímetro se utiliza comúnmente en entornos laborales donde hay un riesgo de exposición a la radiación, como en centrales nucleares, hospitales y laboratorios. Los dosímetros pueden ser de varios tipos, como por ejemplo el dosímetro personal.