Contacte con nosotros, atenderemos todas sus dudas.
La actividad desarrollada en centros o servicios sanitarios, clínicas de estética, farmacias, laboratorios, universidades con de estudios médica, estudios de tatuaje, etc. comporta la generación de residuos sanitarios. Algunos de ellos, como las hojas de papel o los plásticos de los platos precocinados, pueden desecharse en los contenedores municipales puesto que no presentan un riesgo superior al de los residuos que se generan en una vivienda. Sin embargo, la asistencia a pacientes (humanos o animales), el estudio de enfermedades o de vacunas, y el propio uso de las instalaciones, entre otros, traen consigo la producción de residuos peligrosos.
La gestión de los residuos sanitarios, debido al riesgo que presentan a los humanos y al medioambiente, debe adecuarse a las indicaciones de la normativa estatal y autonómica. En este aspecto, es recomendable que el productor de residuos cuente con asesoramiento técnico por parte de una empresa experta en la gestión de residuos peligrosos sanitarios. Algunas de las obligaciones más destacables para los productores de residuos peligrosos se centran en las siguientes áreas:
En UTPR TECNODOSIS estamos acreditados:
Número de Identificación Medioambiental (NIMA): 0800767549
Código de transportista: T-6598
Código de agente: A-10175
Código de negociante: N-10665
Certificado de gestión de la calidad conforme con la Norma ISO 9001:2015 por AENOR: ER-0701/2018
En UTPR TECNODOSIS ofrecemos los siguientes servicios de gestión de residuos sanitarios y recogida de residuos sanitarios:
En UTPR estamos especializados en la gestión de residuos sanitarios de principio a fin y ofrecemos todo lo necesario para que su centro cumpla con la normativa.
La gestión de residuos es el conjunto de acciones que se llevan a cabo para tratar los desechos desde el momento en el que se generan hasta su total eliminación. Esta gestión se hace necesaria sobre todo en determinados centros o servicios sanitarios como farmacias, hospitales, clínicas, laboratorios o incluso estudios de tatuajes que desarrollan actividades que conllevan la generación de residuos peligrosos.
La correcta gestión de residuos sanitarios es obligatoria por ley. La normativa exige además que los hospitales obtengan un permiso para la gestión de residuos sanitarios antes de liberar cualquier residuo médico peligroso al público. El permiso suele exigirse a todas las instalaciones que generan más de 10 toneladas de basura al año.
Todos estos centros están obligados a eliminarlos de forma segura siguiendo procedimientos específicos, como la eliminación de despojos en caliente o la recogida de basura pesada, para lo cuál es posible que necesiten los servicios de recogida de residuos de UTPR.
Desde UTPR ofrecemos nuestros servicios de recogida de residuos sanitarios y transporte de los mismos generados por el centro:
La recogida de residuos sanitarios y su correcta gestión son fundamentales para garantizar el buen funcionamiento de los centros sanitarios y la seguridad tanto del personal como de los pacientes. Así pues, la gestión de residuos sanitarios tiene dos objetivos principales:
En UTPR estamos comprometidos con la necesidad de realizar una excelente gestión de residuos sanitarios, conscientes de su importancia para el entorno y la sociedad, por lo que si estás buscando contratar este servicio, somos la empresa adecuada.