teléfono 933 681 355 email hola@utpr.es

CURSO DE OPERADOR DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO

16 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO DE OPERADOR DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO | Cursos

CURSO DIRIGIDO A

Profesionales del ámbito sanitario que posean como mínimo una formación académica de Bachillerato, FPII o equivalente.

OBJETIVOS

Formar y acreditar al alumno para operar los equipos de rayos X en una instalación de Radiodiagnóstico Dental, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1085/2009.

METEDOLOGÍA

El curso es presencial y consta de una parte teórica y una parte práctica, siendo la asistencia obligatoria al 90% de las clases.

EVALUACIÓN

La evaluación final de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos por los alumnos se realizará mediante la calificación de una prueba escrita tipo test. Para superar la evaluación final se ha de conseguir como mínimo un 75% de aciertos del total.

DURACIÓN

3 jornadas

REQUISITO

Fotocopia del DNI ; Fotocopia del título de Bachillerato, FPII o equivalente

ACREDITACIÓN

Acreditación homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear.

Inscripción

    Ver información relativa a protección de datos


    Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

    KEEP READING

    CURSO DE DIRECTOR DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO

    16 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO DE DIRECTOR DE INSTALACIONES DE RADIODIAGNÓSTICO | Cursos

    CURSO DIRIGIDO A

    Profesionales del ámbito sanitario que posean como mínimo Licenciatura en Medicina y Cirugía, Odontología, Veterinaria o Diplomatura en Podología.

    OBJETIVOS

    Formar y acreditar al alumno para dirigir los equipos de rayos X en una instalación de Radiodiagnóstico Dental, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1085/2009.

    METODOLOGÍA

    El curso es presencial y consta de una parte teórica y una parte práctica, siendo la asistencia obligatoria al 90% de las clases.

    EVALUACIÓN

    La evaluación final de los conocimientos teóricos y prácticos adquiridos por los alumnos se realizará mediante la calificación de una prueba escrita tipo test. Para superar la evaluación final se ha de conseguir como mínimo un 75% de aciertos del total.

    DURACIÓN

    3 jornadas

    REQUISITOS

    Fotocopia del DNI ; Fotocopia del título académico para poder optar a las pruebas de aptitud y, por tanto, a la obtención del título.

    CERTIFICACIÓN

    Acreditación homologada por el Consejo de Seguridad Nuclear.

     

    Inscripción

      Ver información relativa a protección de datos


      Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

      KEEP READING

      TALLER DE TÉCNICAS AVANZADAS EN EMERGENCIAS

      10 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en TALLER DE TÉCNICAS AVANZADAS EN EMERGENCIAS | Cursos

      Taller de técnicas avanzadas en emergencias: Vía Aérea Difícil y Accesos Vasculares Alternativos

      Dada la naturaleza del entorno de trabajo y del usuario de los servicios de urgencias y emergencias, se hace necesario el conocimiento y la fluidez a la hora de manejar las diferentes técnicas aplicables en situaciones emergentes.

      Debido a la infrecuencia de aplicación de estas técnicas y al cada vez más amplio mercado de material biomédico, resulta necesario actualizarse en el manejo de los nuevos dispositivos y técnicas que nos ofrecen alternativas más rápidas para las situaciones extremas, en las que la necesidad de realizar la técnica con éxito es la única opción.

      CURSO DIRIGIDO A

      Diplomados en enfermería y Médicos de urgencias, centros de salud, unidades de transporte y emergencia.

      OBJETIVOS

      1. El éxito con diferentes tipos de técnicas de control de la vía aérea y de accesos vasculares, alternativas a las tradicionales.
      2. La facilidad subjetiva de uso estos elementos.
      3. Conseguir una idea global de la progresión lógica en las técnicas. Siendo necesario conocer desde la técnica más básica hasta la técnica quirúrgica emergente.
      4. Adquirir conocimientos sobre los accesos vasculares más habituales.
      5. Adquirir conocimientos sobre los métodos de control de la vía aérea alternativos.
      6. Conocer las nuevas posibilidades que ofrecen las tecnologías biomédicas.
      7. Adquirir pericia en el uso de las nuevas técnicas de control de vía aérea y de accesos vasculares alternativos por medio de prácticas en simuladores.
      8. Ser la base de futuras ampliaciones teórico prácticas.

      CONTENIDO

      Clases teórico practicas con gran contenido audiovisual de las técnicas explicadas Talleres prácticos con los diferentes elementos explicados.

      Simulación en:

      • Huesos de simulación plásticos; Tibia proximal y distal, fémur distal, húmero, cubito radio y esternón
      • Hueso de simulación animal

      Inscripción

        Ver información relativa a protección de datos


        Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

        KEEP READING

        CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO DEL TRAUMA

        10 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO DEL TRAUMA | Cursos

        El SVAT nos ayuda a incrementar los niveles de seguridad del personal asistencial a la llegada al lugar del accidente y durante la asistencia.

        El curso tiene por objetivo el aportar los conocimientos y las destrezas necesarios para poder realizar una primera atención cualificada en el medio prehospitalario y box de urgencias a las víctimas de los accidentes.

        Nos prepara para detectar las lesiones de Riesgo inminente de Muerte en el paciente traumático con la finalidad de disminuir la mortalidad y las secuelas de las víctimas, proporcionando una asistencia sistemática basada en las recomendaciones sobre el manejo del paciente politraumatizado.

        Es un curso que potencia los aspectos más relevantes del trabajo en equipo.

        CURSO ACREDITADO

        Por el Consejo Catalán de la Formación Continua de las Profesiones Sanitarias con 11,3 créditos. Certificación oficial por el Consejo Catalán de Resucitación (CCR),

        OBJETIVOS

        • Realizar Técnicas de movilización e inmovilización de los pacientes politraumatizados.
        • Aproximarse de forma segura y evaluar los riesgos en la escena del accidente.
        • Evaluar y proporcionar una resucitación inicial sistematizada.
        • Conocer las Técnicas terapéuticas y salvadoras de emergencia.
        • Realizar una Evaluación secundaria sistemática de un paciente traumatizado.
        • Conocer y aplicar las Recomendaciones de manejo en los pacientes con traumatismo craneoencefálico, espinal, torácico, abdominal, pélvico y de extremidades.

        METODOLOGÍA

        Fase a distancia: a través de la plataforma Moodle.

        Fase presencial: tiene una duración de 20 horas, dividida en 2 sesiones. Esta fase incluye clases teóricas y principalmente estaciones prácticas.

        EVALUACIÓN

        Evaluación teórica inicial: cuestionario tipo test. Evaluación de las habilidades prácticas.

        DURACIÓN

        52 horas. El curso tiene una fase de estudio a distancia (no presencial) con un tiempo estimado de trabajo de 30 h y una fase presencial de 20 horas (excluido el descanso).

        Inscripción

          Ver información relativa a protección de datos


          Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

          KEEP READING

          CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL INMEDIATO PEDIÁTRICO

          10 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL INMEDIATO PEDIÁTRICO | Cursos

          CURSO DIRIGIDO A

          Médicos y enfermeras que por su contexto de trabajo se pueden ver en la necesidad de estabilizar a pacientes pediátricos antes de transferirlos a unidades específicas de referencia. Sobre todo el curso está destinado a profesionales de atención primaria, unidades de hospitalización, hospitales comarcales…

          OBJETIVOS

          1. Aplicar la sistemática de evaluación mediante el TEP y el ABCDE y detectar y tratar las posibles causas de riesgo.
          2. Identificar al niño en parada cardiorrespiratoria y aplicar la secuencia específica de soporte vital básico pediátrico según las recomendaciones ERC 2015
          3. Utilizar un desfibrilador semiautomático con seguridad, e integrarlo en la secuencia de soporte vital
          4. Realizar ventilación instrumentada al lactante y al niño mayor de un año, con cánula de guedel, bolsa autoinflable y mascarilla
          5. Canalizar una vía venosa periférica y una aguja intraósea para administración urgente de fármacos y/o fluidos
          6. Enumerar los fármacos utilizados en la reanimación cardiopulmonar pediátrica, indicarlos y administrarlos en el momento adecuado.
          7. Identificar las causas reversibles de parada cardiorrespiratoria (4H y 4T)

          CONTENIDO

          • Reconocimiento y manejo inicial del paciente pediátrico grave
          • Metodología ABCDE
          • Soporte Vital Básico, obstrucción de la vía aérea y secuencia de actuación con DEA -Uso del DEA
          • Movilización, inmovilización y posición lateral de seguridad (PLS)
          • Manejo instrumentalizado de la vía aérea y oxigenoterapia
          • Acceso vascular, fármacos y fluidos en RCP intermedia
          • Integración en Soporte Vital. El carro de paros
          • Ética en RCP
          • Sistema de Emergencias Médicas
          • Simulacro – demostración de Soporte Vital Intermedio Pediátrico (SVIP)

          ACREDITACIÓN

          Curso acreditado por el Consejo Catalán de la Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias con 5,5 créditos.

          Certificación oficial por el Consejo Catalán de Resucitación (CCR), European Resuscitation Council (ERC), Grupo Español de Resucitación Cardiaca Pulmonar Pediátrica y Neonatal (GERCPPYN) y la Sociedad Catalana de Pediatría (SCP).

          Inscripción

            Ver información relativa a protección de datos


            Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

            KEEP READING

            CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO

            10 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL AVANZADO | Cursos

            Todos los conocimientos y técnicas necesarias para realizar estas acciones están bien establecidos y protocolizados por el International Liaison Committee on Resuscitation (ILCOR) y el European Resuscitation Council (ERC), y constituyen el Curso de Soporte Vital Avanzado.

            IMPORTANTE: Para la realización del curso, es necesario que el alumno disponga del conocimiento y dominio del SVB con acreditación (formación o reciclaje dentro del periodo del año anterior) reconocida por el CCR miembro del Consejo Español de RCP (CERP).

            CURSO DIRIGIDO A

            Médicos, odontólogos, enfermeros/as que presten atención directa sobre los enfermos.

            OBJETIVOS

            1.  Identificar y tratar a un paciente crítico.
            2. Identificar y tratar a un paciente en parada cardiorrespiratoria, con desfibrilación manual, material instrumental de la vía aérea y accesos vasculares de urgencia, así como administrar el tratamiento más adecuado.
            3. Identificar las arritmias peri-parada según la estructuración del modulo de arritmias de los cursos de SVA.
            4. Incorporarse como miembro de un equipo de SVA y aumentar las capacidades de liderazgo.

            CONTENIDO

            Los contenidos formativos del curso, han de asegurar la adquisición de conocimientos y habilidades relativos a:

            • Aprendizaje de las habilidades no técnicas: trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, ec.
            • Reconocimiento del paciente crítico y prevención de la parada cardiorespiratoria -Resucitación en el centro o Área sanitaria
            • Algoritmo del Soporte Vital Avanzado
            • Manejo de la vía aérea y de la ventilación
            • Arritmias. Monitorización y reconocimiento
            • Desfibrilación
            • Vías de administración de fármacos
            • Fármacos
            • Cuidados post resucitación

            Se realizan diferentes tipos de evaluaciones teóricas y prácticas:

            • Evaluación teórica inicial: cuestionario tipo test de preguntas referidas a los contenidos del curso que serán entregadas en la fase a distancia.
            • Evaluación de las habilidades de las clases teóricas y prácticas: por medio de evaluación continada y del test estructurado al final del curso.
            • Cuestionario de satisfacción sobre la actividad, material, organización y profesorado.

            ACREDITACIÓN

            8.3 créditos del Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS).

            Diploma CCR/CERCP/ERC

            El profesorado del curso son instructores acreditados del ERC, CCR y del Consejo Español de RCP, expertos en reanimación cardiopulmonar.

            Inscripción

              Ver información relativa a protección de datos


              Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

              KEEP READING

              CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL INMEDIATO

              9 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO DE FORMACIÓN EN SOPORTE VITAL INMEDIATO | Cursos

              Próximo curso 25 de Noviembre de 2023

              Es un curso destinado a formar a los intervinientes en la detección precoz del deterioro de un paciente y a aplicar las medidas iniciales, en espera de la llegada de los Equipos de Emergencias Médicas que puedan realizar el Soporte Vital Avanzado (SVA). Es por tanto un curso que se sitúa en la franja entre el Soporte Vital Básico con desfibrilador externo semiautomático (SVB-DEA) y el SVA.

              IMPORTANTE: Para la realización del curso, es necesario que el alumno disponga del conocimiento y dominio del SVB con acreditación (formación o reciclaje dentro del periodo del año anterior) reconocida por el CCR miembro del Consejo Español de RCP (CERCP).

              CURSO DIRIGIDO A

              Médicos, enfermeros/as que presten atención directa sobre los enfermos.

              OBJETIVOS

              1. Identificar y tratar a un paciente agudo grave mediante la aproximación ABCDE (Vía Aérea, Respiración, Circulación, Discapacidad, Exposición).
              2. Identificar y tratar a un paciente en parada cardio respiratoria, con desfibrilación externa automática o manual, material instrumental de la vía aérea y accesos vasculares de urgencia, en espera de la llegada de asistencia más especializada.
              3. Identificar les arritmias peri-parada según la estructuración del modulo de arritmias de los cursos de SVA.
              4. Incorporarse como miembro de un equipo de SVA si fuese necesario.

              CONTENIDO

              • Aprendizaje de las habilidades no técnicas: trabajo en equipo, liderazgo, toma de decisiones, etc.
              • Reconocimiento del paciente crítico y prevención de la parada cardiorespiratoria
              • Resucitación en el centro o Área sanitaria
              • Algoritmo del Soporte Vital Avanzado adaptado al SVI
              • Manejo de la vía aérea y de la ventilación
              • Arritmias. Monitorización y reconocimiento
              • Desfibrilación
              • Vías de administración de fármacos
              • Fármacos
              • Cuidados post resucitación

              EVALUCACIÓN

              Se realizan diferentes tipos de evaluaciones teóricas y prácticas: Evaluación teórica inicial: cuestionario tipo test de preguntas referidas a los contenidos del curso que serán entregadas en la fase a distancia. Para poderlo hacer hay que remitir al director del curso los correos electrónicos de los alumnos. Evaluación de las habilidades de las clases teóricas y prácticas: por medio de evaluación continuada y del test estructurado al final del curso. Cuestionario de satisfacción sobre la actividad, material, organización y profesorado.

              ACREDITACIÓN

              4,3 créditos del Consell Català de Formació Continuada de les Professions Sanitàries (CCFCPS).

              Inscripción

                Ver información relativa a protección de datos


                Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

                KEEP READING

                CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y USO DEL DESFIBRILADOR (SVB + DEA)

                6 octubre 2023 |by jevNet | Comentarios desactivados en CURSO SOPORTE VITAL BÁSICO Y USO DEL DESFIBRILADOR (SVB + DEA) | Cursos

                Cada último viernes del mes

                CURSO DIRIGIDO A

                Médicos generales/especialistas, odontólogos, logopedas, enfermeros, fisioterapeutas, nutricionistas, auxiliar de clínica. Curso que dota de base de preparación para realizar posteriormente soporte vital intermedio o avanzado.

                CONTENIDO

                • Evaluar a una víctima que ha padecido un colapso súbito.
                • Entender la fisiopatología del paro.
                • Efectuar compresiones torácicas y ventilaciones de rescate de manera efectiva.
                • Realizar ventilaciones Instrumentalizadas (sólo personal médico)
                • Utilizar de manera segura un Desfibrilador Externo Semiautomático
                • Posición Lateral de Seguridad
                • Maniobra de Heimlich (desobstrucción vía aérea)
                • Manejo del paciente pediátrico en situación de parada cardio respiratoria
                • Situaciones excepcionales
                • Titulación: Diploma acreditado de Soporte Vital Básico

                ACREDITACIÓN

                Consell Català de Ressussitació (CCR). Diploma

                Consejo Español de Resucitación (CERPCP). Diploma

                European Ressucitation Council (ERC)

                Obtención de 1,3 créditos del Consell Català de

                Formació Continuada de les Professions Sanitàries

                Inscripción

                  Ver información relativa a protección de datos


                  Más información en info@utpr.es o llamando al 933.681.355

                  KEEP READING
                  Llamar Contactar