teléfono 933 681 355 email hola@utpr.es

CURSO DE PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP)

75€/alumno

A quién va dirigido: personal sanitario y no sanitario. Es un curso destinado a formar a los intervinientes en procedimientos de actuación en situaciones de emergencia.

Formación: parte teórica + práctica + cuestionario final

Duración: 3h

Objetivos:

  • Conocer el manejo del paciente en situación de urgencia y de emergencia.
  • Dotar de herramientas para detectar signos de gravedad y priorizar el abordaje según sus necesidades y riesgo.
  • Conocimientos básicos sobre la reanimación cardiopulmonar, el uso del desfibrilador y la vía aérea instrumentalizada.
  • Maniobra de desobstrucción de la vía aérea

Titulación: diploma del Curso de Primeros Auxilios y Reanimación Cardiopulmonar

Lugar de impartición: Av. Barcelona, 115, 3-3, 08970 Sant Joan Despí (Oficinas UTPR TECNODOSIS)

Horario: todos los viernes 10 a 13h

Número de plazas disponibles: 10

Información adicional: durante el curso se ofrecerá material formativo y desayuno.

SOPORTE VITAL BÁSICO Y USO DE DESFIBRILADOR

99€/alumno

A quién va dirigido: médicos generales/especialistas, odontólogos, logopedas, enfermeros, fisioterapeutas, nutricionistas, auxiliar de clínica. Curso que dota de base de preparación para realizar posteriormente soporte vital intermedio o avanzado.

Formación: parte teórica + parte práctica + examen final teórico y práctico (Oficial de CCR/ERC)

Duración: 6h

Objetivos:

  • Evaluar a una víctima que ha padecido un colapso súbito.
  • Entender la fisiopatología del paro.
  • Efectuar compresiones torácicas y ventilaciones de rescate de manera efectiva.
  • Realizar ventilaciones Instrumentalizadas (sólo personal médico)
  • Utilizar de manera segura un Desfibrilador Externo Semiautomático
  • Posición Lateral de Seguridad
  • Maniobra de Heimlich (desobstrucción vía aérea)
  • Manejo del paciente pediátrico en situación de parada cardio respiratoria
  • Situaciones excepcionales

Titulación: Diploma acreditado de Soporte Vital Básico

Acreditaciones:

Consell Català de Ressussitació (CCR). Diploma

Consejo Español de Resucitación (CERPCP). Diploma

European Ressucitation Council (ERC)

Obtención de 1,3 créditos del Consell Català de

Formació Continuada de les Professions Sanitàries

Lugar de impartición: Av. Barcelona, 115, 3-3, 08970 Sant Joan Despí (Oficinas UTPR TECNODOSIS)

Horario: 8:30h a 14:30h

Número de plazas disponibles: 8

Información adicional: durante el curso se ofrecerá catering.

Para más información sobre nuestra oferta formativa, puede contactarnos en el 933.681.355 o a través de info@utpr.es

Próximos cursos de Formación

There are no upcoming events at this time

Curso de Operador de Instalaciones de Radiodiagnóstico Dental (Barcelona, 14, 15 y 16 de Julio)

Barcelona, 14, 15 y 16 de Julio de 2022. Curso de formación de operador de instalaciones de radiodiagnóstico dental.

Curso de director de instalaciones de radiodiagnóstico dental

Barcelona, 21, 22 y 23 de Julio de 2022. Curso de formación de director de instalaciones de radiodiagnóstico dental.

FAQs

¿Qué es un curso de RCP?

Un curso de RCP es una capacitación diseñada para enseñar a las personas cómo responder de manera efectiva en situaciones de emergencia en las que alguien experimenta un paro cardíaco o problemas respiratorios graves.

La RCP es un procedimiento vital que puede salvar vidas al mantener la circulación sanguínea y proporcionar oxígeno al cerebro hasta que llegue la ayuda médica.

Durante el curso de RCP, los participantes aprenderán técnicas específicas de RCP, incluyendo compresiones torácicas y respiración artificial, así como el uso adecuado de un desfibrilador externo automático (DEA). También se les enseñará a reconocer los signos de un paro cardíaco y a evaluar la situación rápidamente.

Nuestros cursos son impartidos por una instructora capacitada en primeros auxilios y RCP. Los participantes practican las técnicas de RCP en maniquíes especialmente diseñados para simular situaciones reales.

La finalidad del curso de RCP es proporcionar a los participantes las habilidades y el conocimiento necesarios para actuar de manera rápida y efectiva en una emergencia médica.

La capacidad de administrar RCP adecuadamente puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte en muchos casos.

¿Qué significa RCP?

La RCP, o Reanimación Cardiopulmonar, es un procedimiento vital utilizado para restablecer la circulación sanguínea y la respiración en una persona que ha sufrido un paro cardíaco repentino.

Este proceso de emergencia se lleva a cabo mediante una combinación de compresiones torácicas y ventilación artificial, con el objetivo de mantener el flujo de oxígeno hacia el cerebro y otros órganos vitales hasta que se pueda restablecer un ritmo cardíaco normal.

Un curso de RCP es una oportunidad de capacitación esencial para que tanto profesionales de la salud como personas sin experiencia médica adquieran habilidades vitales en la reacción frente a una emergencia médica.

Nuestros cursos proporcionan instrucción teórica y práctica sobre las técnicas de RCP, incluyendo la correcta colocación de las manos para las compresiones torácicas, la administración de ventilación boca a boca o utilizando dispositivos de bolsa-mascarilla, y el uso de un desfibrilador externo automático (DEA) en caso de que esté disponible.

¿Cómo obtener un certificado de RCP?

Obtener un certificado de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) es una excelente manera de adquirir habilidades vitales que pueden salvar vidas. La RCP es un procedimiento de emergencia utilizado para restablecer la circulación sanguínea y la respiración en una persona que ha sufrido un paro cardíaco.

Existen varias formas de obtener un certificado de RCP. La opción más popular es realizar un curso de RCP ofrecido por organizaciones reconocidas, como UTPR.

Estos cursos los solemos tener disponibles en diferentes niveles, desde principiantes hasta avanzados, y cubren los fundamentos de la RCP, incluyendo la correcta realización de compresiones torácicas y ventilaciones. Los realizamos todos los viernes y tienen una duración de 3 horas.

Mantener el certificado de RCP actualizado es igualmente importante. Se recomienda realizar cursos de actualización periódicamente, ya que las técnicas y los protocolos pueden cambiar con el tiempo.

¿Quién puede dar un curso de RCP?

Cualquier persona que desee aprender a realizar RCP puede beneficiarse de un curso dedicado a este tema. Estos cursos brindan conocimientos teóricos y prácticos que permiten a los participantes comprender los fundamentos de la RCP y desarrollar las habilidades necesarias para llevarla a cabo de manera efectiva. Desde padres preocupados por la seguridad de sus hijos hasta jóvenes adultos interesados en ser ciudadanos responsables, cualquier persona con interés puede participar y aprender a salvar vidas.

Además, los profesionales del mundo sanitario tienen un rol clave en la enseñanza de la RCP. Médicos, enfermeros y personal de emergencias están altamente capacitados en técnicas de reanimación y su experiencia en situaciones de crisis los convierte en instructores valiosos. Su conocimiento y habilidades especializadas en la RCP aseguran una enseñanza precisa y actualizada.

Asimismo, aquellos que trabajan en el mundo del deporte también pueden ser candidatos ideales para recibir un curso de RCP. Los entrenadores, monitores y deportistas, al estar expuestos a situaciones de esfuerzo físico intenso, pueden enfrentarse a emergencias médicas repentinas. Saber cómo aplicar una RCP adecuadamente puede ser vital en estos casos, ya que permite brindar asistencia inmediata hasta que llegue el personal médico.

Últimos Artículos

22 Jun, 2023

¿Qué requisitos necesitas para abrir un centro sanitario?

Descubre los requisitos clave para abrir un centro sanitario y emprender en el sector de la salud. ¡Conoce todo lo necesario!

21 Jun, 2023

Reanimación Cardiopulmonar

Descubre la importancia de la reanimación cardiopulmonar, qué es y cómo puede salvar vidas en casos de emergencia. Lee todo lo que necesitas saber

16 Jun, 2023

Todo lo que debes saber sobre el dosímetro personal

En este artículo descubrirás todo sobre el dosímetro personal: cómo funciona, su importancia en la dosimetría y donde comprar

Llamar Contactar